|   | 
           
             Arte 
              Colectivo 
             
              Mientras la "fiebre del oro" en la Web toca a su fin y los grupos 
              mediáticos luchan por controlar el flujo de la información que circula 
              por la Red, el destino del Ciberespacio sigue depositado en las 
              mismas manos que hace una década: las de los internautas. La Red 
              de los portales no ha matado a la Red de las comunidades virtuales. 
             
             Los pobladores 
              del ciberespacio se reúnen en redes peer-to-peer encriptadas, a 
              prueba de censura. Los universos digitales paralelos son gobernados 
              consensualmente por sus miles de visitantes, y los net.artistas 
              construyen metaherramientas de creación que entregan a los internautas, 
              para que éstos generen sus propias obras. Como en una inmensa colmena, 
              los quinientos millones de navegantes que hay en todo el mundo trabajan 
              colectivamente para desechar el ruido y preservar la información 
              de valor. De este esfuerzo, y con esta materia, surge el arte del 
              futuro. Desde los universos de los videojuegos en Red habitados 
              por miles de pobladores repartidos por todo el mundo, hasta la nueva 
              economía de la información practicada en las redes peer-to-peer. 
              Del filtrado colaborativo de datos, base de proyectos tan cruciales 
              en Internet como Google o Slashdot, hasta los numerosos proyectos 
              de computación distribuida que han seguido la estela de seti@home. 
              
             
              ¿Qué influencia tienen estos fenómenos y tecnologías sobre el desarrollo 
              de nuevas formas de expresión en la red de redes? Los críticos de 
              arte electrónico Roberta Bosco y Stephano Caldana presentarán su 
              proyecto Digital Jam: Arte Colectivo Online, un recorrido por las 
              obras de arte de construcción comunitaria en Internet, realizado 
              especialmente para Art Futura 2001. Una sesión con la participación 
              de los net.artistas Bernd Holzhausen (Icon Town), Hannes Niepold 
              (Cointel), y Ricardo Iglesias. Icontown demuestra como un proyecto 
              en Internet puede tener una evolución continua a lo largo de cuatro 
              años. En esta ciudad formada por edificios pixelados realizados 
              por miles de internautas, hay rascacielos y casas unifamiliares, 
              igloos y cabañas, iglesias de varias confesiones y edificios públicos, 
              y cada uno de ellos lleva el nombre de su propietario y su página 
              web. Todos pueden utilizar gratuitamente este banco de iconos aunque, 
              tratándose de un proyecto donationware, se invita a contribuir en 
              forma de dinero o trabajo con una organización de ayuda a los sin 
              hogar. Icontown es una ciudad virtual siempre en evolución, participativa, 
              multirracial, multicultural y también solidaria. Cointel es un net 
              comic no lineal en constante crecimiento, cuyo nombre está formado 
              por 'co' de comic, cósmico y cooperativo e 'intel' de inteligencia. 
             
La 
              última viñeta de las diferentes historias que se van desarrollando 
              siempre está vacía. El usuario puede llenarla, pero antes de ser 
              añadida a la historia, pasará junto con las últimas aportaciones 
              por la votación de los internautas para ver cuál de ellas formará 
              parte del proyecto de forma permanente. Los trabajos descartados 
              no son eliminados, sino que se convierten en recorridos narrativos 
              alternativos que encauzan la historia hacia otros derroteros, creando 
              una estructura narrativa democrática que evoluciona ramificándose 
              en diferentes direcciones.  
           | 
          
            
           |