|   | 
          
             Videojuegos 
              
             
              Los videojuegos no sólo se han convertido en la más poderosa de 
              las industrias del entretenimiento. Su innegable impacto sobre la 
              cultura contemporánea y su capacidad para generar paradigmas que 
              luego son reproducidos y reciclados por otras áreas de la creación 
              digital han consolidado a esta forma de expresión con treinta años 
              de historia como un medio artístico legítimo en el espacio comercial. 
              Art Futura reconoce la influencia de la industria y el arte de los 
              videojuegos sobre la creación contemporánea aumentando a partir 
              de este año su importancia dentro del programa del festival. Las 
              sesiones dedicadas a Naughty Dog, Los Sims y Machinima ofrecerán 
              un recorrido por los proyectos más innovadores que se están desarrollando 
              actualmente en el medio de los juegos para ordenador y consolas, 
              pero sobre todo permitirá a los asistentes conocer directamente 
              las ideas y reflexiones de algunos de los nombres propios que se 
              esconden detrás del fenómeno. 
              
             
              JASON RUBIN - Naughty Dog 
             
              A pesar de su juventud, Jason Rubin lleva quince años trabajando 
              en el mundo de los videojuegos. Con sólo 16 años, empezó a desarrollar 
              juegos para sistemas ya legendarios como el Apple II, el Amiga o 
              el Atari ST, y sus primeras incursiones en el PC produjeron hitos 
              como "Dream Zone", el primer videojuego en utilizar el estándar 
              de gráficos VGA. En 1989, Jason fundó Naughty Dog junto a Andrew 
              Gabin. Seis años más tarde, Rubin y su socio crearían al personaje 
              que les ha proporcionado un sitio de honor en la historia del ocio 
              electrónico: Crash Bandicoot. Protagonista de una saga que ha revolucionado 
              el género de las plataformas, este marsupial es uno de los iconos 
              más reconocibles en la historia reciente de los juegos, tan identificable 
              con Playstation como Mario o Sonic lo son con Nintendo o Sega. La 
              gestación de "Crash Bandicoot" fue un costoso proceso que requirió, 
              en palabras de Jason, "dos años de trabajo con días de dieciocho 
              horas". El equipo de programadores del proyecto incluía a expertos 
              como Dave Bagget, un especialista en Inteligencia Artificial que 
              había estudiado con Gabin en el mítico Instituto Tecnológico de 
              Masachussets (MIT). Claramente, el esfuerzo mereció la pena. Las 
              cuatro aventuras de Crash Bandicoot se han convertido en la serie 
              de juegos de acción y aventuras más populares en la historia de 
              Playstation, con más de veinte millones de unidades vendidas en 
              todo el mundo. Jason Rubin presentará en ART FUTURA su nuevo proyecto: 
              "Jak & Daxter: el legado de los precursores", el esperadísimo primer 
              juego realizado por su compañía para la consola Playstation 2. Este 
              nuevo título, de aparición en diciembre, promete una enorme fantasía 
              épica que combina elementos de multitud de géneros diferentes: plataformas, 
              aventura, estrategia, carreras,... toda una anticipación del futuro 
              del entretenimiento electrónico. 
              
             
              LOS SIMS - JAMIE DOORNBOS  
            Los 
              Sims es el videojuego más vendedor del año 2000. Su ampliación es 
              el segundo de la lista. Este juego, que algunos han definido como 
              "una hoja de cálculo para los estilos de vida", es obra de un creador 
              singular, Will Wright, y de su compañía Maxis. Durante cinco años, 
              Jamie Doornbos trabajó mano a mano con Will Wright en la concepción, 
              diseño y desarrollo del primer videojuego que pretende reproducir 
              fielmente el funcionamiento de nuestra sociedad. Pero no todo el 
              juego es obra de Will Wright y su equipo. Al igual que Sim City 
              provocó una gran red de intercambio de ciudades entre sus jugadores, 
              Los Sims es un juego modificable por sus usuarios, que se han volcado 
              en realizar todo tipo de adiciones al juego original. Jamie Doornbos, 
              programador principal de "Los Sims", será el protagonista de una 
              sesión en la que desentrañará el proceso de creación de un proyecto 
              que ha marcado un antes y un después en la historia del género. 
              Además, Electronic Arts presentará The Sims Online, la nueva versión 
              del programa que permitirá a miles de jugadores repartidos por todo 
              el mundo convivir simultáneamente en ciudades virtuales.  
              
             
              MACHINIMA 
            El 
              Machinima, o cine de animación realizado en tiempo real dentro de 
              los "engines" de videojuegos, es un arte de culto que está comenzando 
              a recibir reconocimiento fuera de los círculos de entendidos. Una 
              exploración de esta sorprendente disciplina nacida de la aplicación 
              inesperada de la tecnología de los videojuegos a la narración tradicional. 
               
             | 
           
            
           |